Et in Arcadia ego
Suavemente riberaAntonio ManillaVisor. Madrid, 2019.Como toda poesía verdadera, la de Antonio Manilla gira en torno a unas pocas obsesiones, a la vez muy personales y muy enraizadas en la tradición...
View ArticleLa falacia de los premios
Resurrecciones y rescatesIda VitaleFondo de Cultura Económica, Universidad de Alcalá. Madrid, 2019.Hay premios que gozan de una inmerecida mala prensa, como el Planeta, mientras que otros se benefician...
View ArticleEntre Pasolini y Panero
Dionisio Cañas. Invitación a su obra. BiografíaAmador Palacios Diputación de Ciudad Real, 2018. En 1969, en la playa de Benidorm, un profesor universitario estadounidense de origen cubano, conoce a un...
View ArticleDías felices
Los felices días del veranoFulco di Verdura.Traducción de Txaro SantoroErrata Naturae. Madrid, 2019.Sicilia, además de una isla, es un género literario y las fascinantes memoria de infancia de Fulco di...
View ArticleDarío Jaramillo, humor y amor
Poesía selectaDarío Jaramillo AgudeloLumen. Barcelona, 2019.Hay dos maneras de acercarse a un poeta de larga trayectoria. Una es la del estudioso que analiza su trayectoria, determina etapas e...
View ArticleJavier Gomá, inteligencia y descosidos
Quiero cansarme contigo (comedia)Javier Gomá LanzónPre-Textos. Valencia, 2019.Javier Gomá Lanzón, filósofo, autor de la afamada Tetralogía de la ejemplaridad, y de los espléndidos microensayos reunidos...
View ArticleOperación Barbarroja
A las orillas del LadogaArtículos, poemas y cartas desde Finlandia (1941-1942)Agustín de FoxáEdición y prólogo de Cristóbal VillalobosRenacimiento. Sevilla, 2019.La invasión alemana de la Unión...
View ArticleProntuario de perplejidades
El intruso honorífico. Prontuario enciclopédico provisional de algunas cosas materiales y conceptuales del mundoFelipe Benítez ReyesFundación José Manuel Lara. Sevilla, 2019.Para organizar el caos,...
View ArticleMaestros del engaño
La poeta y el asesinoSimon WorrallTraducción de Beatriz AnsonImpedimenta. Madrid, 2019.Al contrario de lo que piensan Juan Bonilla y la mayoría de los editores, la mejor manera de estropear una buena...
View ArticleNotas a pie de vida
El murmullo del mundo (Anotaciones 1984-2016)Trea. Gijón, 2019.No desmerece, junto a sus obras mayores –la poesía desde los primeros ochenta, la narrativa de madurez– este nutrido volumen en que Tomás...
View ArticleMiguel d'Ors, a pesar de todo
Poesías completas 2019Miguel d’OrsRenacimiento. Sevilla, 2019.Es fácil discrepar de Miguel d’Ors, es imposible no admirarle. En el prólogo a Poesías completas 2019, se mete en mil y un jardines,...
View ArticleAquel París, aquel Baroja
Baroja en ParísFrancisco FusterMarcial Pons. Madrid, 2019.Al final de su vida Pío Baroja era, tanto o más que un escritor, un personaje. Seguía publicando con profusión, pero era quién lo contaba y no...
View ArticleCantar con casi nada
A pájaros y a migasVicente GallegoVisor. Madrid, 2019.En métrica, se habla de versos de arte mayor y de arte menor; en la retórica clásica, de estilo sublime, medio y bajo. Los versos del último libro...
View ArticleCinco siete cinco
El haiku, entre dos orillasJosep M. Rodríguez (coordinador)Revista Ínsula, nº 870. Madrid, junio 2019.Desde 1946, y durante cuarenta años, la revista Ínsula, fundada por Enrique Canito, coordinada por...
View ArticleCuestión de género
La novela de la Costa AzulGiuseppe ScaraffiaEditorial Periférica. Cáceres, 2019.¿Son una convención los géneros literarios? ¿Podemos calificar de novela a cualquier obra en prosa de cierta extensión si...
View ArticleHistoria de una obsesión
La voz solaAna María Martínez SagiEdición de Juan Manuel de PradaFundación Banco Santander. Madrid, 2019.A mediados de los años ochenta, cuando estaba fascinado por los raros y olvidados, por los...
View ArticleJuan Manuel de Prada pierde la memoria
APÉNDICE A “HISTORIA DE UNA OBSESIÓN”En el artículo “Volver a empezar”, publicado en el suplemento XLSemanal del 4-10 agosto 2019, nos cuenta Juan Manuel de Prada que ha perdido un lápiz de memoria que...
View ArticleAnte unas poesías completas
El uso del radar en mar abierto. Poesía 1992-2019Martín López-VegaLa Bella Varsovia. Madrid, 2019.Hay poetas que necesitan perderse para encontrarse, o pare reencontrarse. Martín López-Vega parece ser...
View ArticleBaroja, Trapiello y el arte del disparate
Un poco de compañía. Impromptu barojianoAndrés TrapielloIpso Ediciones. Pamplona, 2019.Cuando un escritor nos cae en gracia, todo lo que escribe –aunque sea el mayor disparate– nos hace gracia. Es el...
View ArticleBasado en hechos reales o Toda la verdad sobre quienes nos cuentan la verdad
El directorDavid JiménezLibros del K. O. Madrid, 2019Los libros de escándalo tienen un corto recorrido. El director, de David Jiménez, salió ya hace unos meses, provocó el revuelo correspondiente y se...
View Article